Fondo Forestal y de Cambio Climático
El Fondo Forestal y de Cambio Climático (FFCC) financia proyectos forestales sostenibles en Centroamérica con un enfoque de triple resultado: ambiental, social y financiero. El fondo apoya la reforestación, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia climática, a la vez que genera empleo e integra a pequeños y medianos propietarios de tierras en los mercados forestales comerciales. Los proyectos deben cumplir estrictos criterios de sostenibilidad, incluyendo la certificación forestal independiente (FSC), y demostrar viabilidad económica.
Impulsar la financiación sostenible para la acción climática
Movilización de capital para la resiliencia climática
FFCC utiliza financiación combinada para apoyar la silvicultura sostenible en Centroamérica, centrándose en los bosques degradados y secundarios. Involucra a pequeños productores y comunidades indígenas en la silvicultura comercial, mejorando la resiliencia climática e impulsando el crecimiento económico inclusivo para las poblaciones locales y los medios de vida que dependen de los bosques.
Financiamiento de comunidades locales para un impacto duradero
FFCC se centra en el financiamiento de empresas forestales comunitarias, cooperativas e iniciativas de pequeños productores, garantizando que las poblaciones locales se beneficien de la restauración forestal. Al ofrecer capital, asistencia técnica y conexiones con el mercado, FFCC empodera a las comunidades para gestionar los recursos naturales y promover el uso de la tierra climáticamente inteligente para el desarrollo sostenible.
Demostrando el triple resultado
FFCC demuestra que la silvicultura sostenible genera beneficios ambientales, sociales y financieros. Sus inversiones produjeron 46.010 m³ de madera, crearon 8 empleos por cada 100 hectáreas y destinaron USD 6,4 millones a empresas de la cadena de valor, ejemplificando un modelo de inversión escalable y climáticamente inteligente para comunidades resilientes.